Causas Del Cigarrillo
- Mejorar
tu salud inmediatamente
- Respirar mejor
- Tener menos resfriados y menos tos
- Sentir más energía
- Respirar mejor
- Tener menos resfriados y menos tos
- Sentir más energía
- Mejorar
tu apariencia física
- Eliminar el mal aliento.
- Tener un sabor más agradable en la boca
- Quitar el color amarillo de los dientes y de los dedos
- Evitar quemaduras en la ropa
- Eliminar el mal aliento.
- Tener un sabor más agradable en la boca
- Quitar el color amarillo de los dientes y de los dedos
- Evitar quemaduras en la ropa
- Cuidar
la salud y el bienestar de tu familia
- Dar un mejor ejemplo a tus hijos
- Prevenir las enfermedades en los hijos, como la bronquitis y los resfriados
- Mejorar las relaciones con tus seres queridos
- Ahorrar dinero
- Evitar los incendios y/o quemaduras
- Vivir muchos años para poder disfrutar más
- Dar un mejor ejemplo a tus hijos
- Prevenir las enfermedades en los hijos, como la bronquitis y los resfriados
- Mejorar las relaciones con tus seres queridos
- Ahorrar dinero
- Evitar los incendios y/o quemaduras
- Vivir muchos años para poder disfrutar más
- Evitar
problemas graves de salud en el futuro
- Evitar el cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer
- Evitar las enfermedades del corazón
- Evitar el cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer
- Evitar las enfermedades del corazón
EXISTEN
OCHO RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA QUIENES DESEAN DEJAR ESTA ADICCIÓN:
1. Tener la voluntad o el propósito de dejar de fumar en una fecha límite.
2. Es importante eliminar o reducir los factores que tienen relación directa con este hábito, como ceniceros, pipas y encendedores.
3. Hacer del hogar un sitio libre de humo de tabaco, para lo cual nadie debe fumar dentro de la casa ni siquiera los invitados.
4. Analizar con detenimiento los elementos o situaciones que provocan volver a consumir cigarro, para evitarlas.
5. Es muy importante contar con el apoyo y estímulo de la familia y amigos, pues algunos estudios han demostrado que las personas que desean dejarlo, tienen mayor probabilidad si cuentan con ayuda.
6. Cambiar las rutinas asociadas al hábito del cigarrillo y emprender nuevas actividades que permitan reducir la ansiedad que causa dejar de fumar, para lo cual, por ejemplo se puede tomar un baño de agua caliente, hacer ejercicio, leer un libro o buscar alguna distracción que contenga el deseo.
7. Acudir con el médico o a un centro de apoyo contra el tabaquismo.
8. Estar preparado ante situaciones difíciles, de tal manera que se eviten recaídas, como puede ocurrir ante la pérdida de un ser querido.
1. Tener la voluntad o el propósito de dejar de fumar en una fecha límite.
2. Es importante eliminar o reducir los factores que tienen relación directa con este hábito, como ceniceros, pipas y encendedores.
3. Hacer del hogar un sitio libre de humo de tabaco, para lo cual nadie debe fumar dentro de la casa ni siquiera los invitados.
4. Analizar con detenimiento los elementos o situaciones que provocan volver a consumir cigarro, para evitarlas.
5. Es muy importante contar con el apoyo y estímulo de la familia y amigos, pues algunos estudios han demostrado que las personas que desean dejarlo, tienen mayor probabilidad si cuentan con ayuda.
6. Cambiar las rutinas asociadas al hábito del cigarrillo y emprender nuevas actividades que permitan reducir la ansiedad que causa dejar de fumar, para lo cual, por ejemplo se puede tomar un baño de agua caliente, hacer ejercicio, leer un libro o buscar alguna distracción que contenga el deseo.
7. Acudir con el médico o a un centro de apoyo contra el tabaquismo.
8. Estar preparado ante situaciones difíciles, de tal manera que se eviten recaídas, como puede ocurrir ante la pérdida de un ser querido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario